Nuevas Fichas imprimibles de Glifing

Hace un tiempo, en una jornada de formación gratuita dictada por la Lic. Laura Garcia Blanco, integrante de nuestro equipo, @glifing presentó una nueva opción para acompañar el aprendizaje de la lecto escritura: FICHAS IMPRIMIBLES.

💪🏼El trabajo con imprimibles busca potenciar el aprendizaje de la lecto escritura, a partir de la realización de fichas imprimibles que se desprenden de los contenidos trabajados en las sesiones que el niño abordó con la practica de lectura.

Además, la plataforma tiene como finalidad acompañar de manera sistemática y eficaz la lectura de los niños, en especial a los niños que presentan dificultades en esta área.

Más información en www.glifing.com

CAPACITACIONES EN ESPACIO BRIDGE

Integrantes de nuestro Equipo estuvieron a cargo de seminarios teórico prácticos online en diferentes temáticas en Espacio Bridge.

 📚Seminario en Evaluación psicopedagógica a cargo de las Lic. Eleonora Lasala y Lic. María Pujals.

📚Capacitación en comprensión lectora a cargo de las Lic. Inés Lagomarsino y Lic. Graciela Migliardo.

📚 Capacitación en Motivo de consulta: “Dificultades en lectura y escritura” a cargo de las Lic. Manuela Sanchez y Lic. Laura García

CAPACITACIÓN APL Rosario – De las Neurociencias a la práctica profesional de la mano de Dehaene.

Durante el mes de mayo y junio (2021), integrantes de nuestro equipo; Lic. Manuela Sánchez y Lic. Laura García estuvieron a cargo como docentes en una capacitación dictada en APL Rosario.

“De las neurociencias a la práctica profesional de la mano de Dehaene”: Curso de actualización profesional.

A lo largo de los encuentros, se fueron abordando los siguientes temas:

  • Los 4 pilares que potencian el aprendizaje: atención, compromiso activo, consolidación y feedback positivo.
  • El cerebro lector. Reciclaje neuronal. La caja de letras. Cómo el cerebro convierte los trazos percibidos en conceptos y sonidos.
  • El cerebro matemático. La influencia del lenguaje en el cálculo. El sentido innato del número. La importancia de la educación en los símbolos y la relación que existe en ellos.

¡Muy enriquecedores encuentros! Más información sobre las capacitaciones (apl-rosario.com.ar)

Código Lennox

Se encuentra disponible desde el 1ero de junio en la plataforma WUMBOX.COM para todos los suscriptos. (Clic para conocer más)

Código Lennox es un programa digital de comprensión lectora fundamentado en evidencia científica cuyo principal objetivo es brindar al lector estrategias y herramientas específicas que les permitan desarrollar habilidades de comprensión lectora.

Está dirigido a alumnos de entre 10 y 13 años que ya hayan comenzado su proceso de lecto-escritura. Es una herramienta de trabajo disponible para educadores y profesionales de la salud.

Ejes del programa: Lenguaje Académico, Monitoreo, inferencias y Estructura del texto.

Principales características:

  • Diseño
  • Motivación: el juego es el principal motivador. Posee una narrativa que atraviesa todas las unidades de trabajo a partir de la cual, el niño tiene que ir resolviendo un misterio.
  • Enseñanza Explícita: Lennox, el detective, aprovecha aciertos y errores de los niños para enseñar, de forma evidente, estrategias y habilidades de comprensión.
  • Agencia y tiempo: El programa se adapta a los tiempos de aprendizaje de cada niño; cada uno puede trabajar a su ritmo.
  • Métricas: El programa puede medir y ver el desempeño de cada alumno.

Este programa fue resultado de mucho esfuerzo y trabajo desde hace más de 2 años, en conjunto con el equipo de profesionales de Ox Education.

¡Gracias por el buen recibimiento de Lennox! Pueden conocer el programa en www.wumbox.com.

Capacitación de posgrado – UCA 2021

En el presente año, al igual que en el 2020, la Lic. Liliana Fonseca, integrante de nuestro equipo, estuvo a cargo de la capacitación de posgrado en Adquisición del Lenguaje escrito: Desafíos y dificultades específicas.

Dictado de manera virtual, el objetivo de la capacitación radicó en profundizar acerca de los procesos vinculados a la alfabetización, la automatización del reconocimiento de palabras hasta lograr la lectura fluída y la comprensión del texto escrito.

Además, como objetivos de mayor profundidad, la capacitación busca:

  • Conocer las últimas investigaciones en el campo de la adquisición del lenguaje escrito y la comprensión lectora.
  • Generar un espacio de reflexión acerca de las prácticas implementadas en el aula respecto de los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje.
  • Profundizar acerca de las distintas formas de enseñanza de las estrategias de lectura y comprensión lectora.
  • Investigar acerca de las intervenciones basadas en evidencia.

En los diferentes módulos, las clases fueron dictadas por las psicopedagogas que conforman nuestro Equipo de investigación: Mag. Laura García, Mag. Ivana Corrado, Mag. Manuela Sánchez, Lic. Eleonora Lanús, Lic. María Pujals, Lic. Milagros Alegre, Lic. Alejandra Mendivelzúa, Lic. Inés Lagomarsino, Lic. Graciela Migliardo.

JORNADA DISFAM – Participación en Jornada de Disfam

¡El equipo Lean dijo PRESENTE en el IV Congreso Iberoamericano de Disfam Argentina!

En esta edición, realizada el viernes 7 de mayo del 2021, nuestro equipo presentó la Batería CIE y CÓDIGO LENNOX.

La Lic. Liliana Fonseca disertó sobre la comprensión mostrando cómo enseñar explícitamente estrategias y habilidades de comprensión y como las mismas favorecen a la comprensión profunda de un texto. También, destacó la importancia que posee este trabajo, ya que beneficia tanto a niños de desarrollo típico como a niños con DEAS.

La Batería CIE, presentado por la Lic. María Pujals en representación de nuestro Equipo, se trata de un instrumento que nos permite evaluar las competencias necesarias del inicio escolar basadas en el Currículum.

La Lic. Eleonora Lanús, también en representación del Equipo, presentó un programa de comprensión digital, realizado en conjunto entre miembros de nuestro Equipo y el equipo de profesionales de Ox Education, el cual, se encuentra disponible desde el 1ero de junio en www.wumbox.com .

DIÁLOGOS EN FOCO📢💬 – participación del Equipo Lean

¡Diálogos en foco! es un programa en formato de podcast para que puedas escuchar las voces de distintos profesionales de la salud y la educación hablando sobre desafíos educativos, investigaciones y estrategias de intervención y enseñanza. Es un lugar para escuchar LA VOZ de los de los profesionales que trabajen en WUMBOX. Para abrir el diálogo y seguir pensando la educación, formándonos y aprendiendo juntos.

A lo largo del 2020, integrantes de nuestro Equipo fueron #LAVOZ de los podcast; se los compartimos!!

📢💬Alfabetización temprana por Milagros Alegre Hernando: (https://www.instagram.com/tv/CHBhzimp-Ir/)

📢💬Estructura Textual por Graciela Migliardo: https://www.instagram.com/tv/CGvvNERJOJX/

📢💬Construyendo la comprensión por Inés Lagomarsino: https://www.instagram.com/tv/CExWOdtpmAD/

📢💬Juego y aprendizaje por María Pujals: (https://www.instagram.com/tv/B_-VGZspkX-/)

📢💬Monitoreo por Eleonora Lasala: https://www.instagram.com/tv/B_3GqjLJjpI/

📢💬Lenguaje Académico por Ivana Corrado: https://www.instagram.com/tv/B_GY9SwJqSd/

📢💬Intervención y aprendizaje por Liliana Fonseca: https://www.instagram.com/tv/CB1WjR5palt/

PROLEER 2019

Ivana Corrado, Milagros Alegre Hernando e Inés Lagomarsino participando en
ProLEER Annual Meeting, Harvard University
Presentación proyecto de Comprensión lectora para niños de 10/12 años, en asociación con el Grupo Ox .

Junto a Catherine Snow y Ana M Rodino.