INICIO

 

Laboratorio Especializado en Aprendizaje y Neurociencias

Somos un equipo interdisciplinario especializado en dificultades de aprendizaje, investigación educativa, trabajo en escuelas y asistencia clínica. Las integrantes de nuestro equipo realizamos investigación sistemática acerca del lenguaje escrito y sus dificultades desde el año 2003.

lean 2

– Grupo L E A N –

Nuestros objetivos como grupo de trabajo son:

  • Profundizar el abordaje de nuevas propuestas que surgen en el ámbito de la investigación y acortar la brecha entre las evidencias científicas y la práctica educativa.
  • Desarrollar estrategias para el aprendizaje
  • Generar un espacio de trabajo interdisciplinario de investigación, docencia y asistencia

 

Un poco de historia…

En el año 2003 los Grupos LEE de España (Coordinado por Sylvia Defior perteneciente a la Universidad de Granada) y LEE de Argentina (coordinado por Liliana Fonseca y Barbara Gottheil de la Universidad Nacional de San Martín, UNSAM) desarrollamos el Test LEE, Test de Lectura y Escritura en español (Defior, Fonseca et al 2006), primera herramienta de evaluación de la lectoescritura con baremos de nuestra población.

A partir de la publicación del Test LEE elaboramos y diseñamos un programa de enseñanza de estrategias y habilidades implicadas en la comprensión lectora, LEECOMPRENSIVAMENTE (Gottheil, Fonseca et al 2011), basado en las investigaciones de Jane Oakhill , Universidad de Sussex y Kate Cain, Universidad de Lancaster.

En la actualidad, desde el año 2012, conformamos el Equipo LEAN. Estamos  elaborando  y baremizando un Test de Denominación Rápida y Automatica en base al Test RAN/RAS; con el aval de una de sus creadoras, la Dra. Maryanne Wolf de la Universidad de Tufts. La Denominación Rápida y Automática es considerada uno de los mejores predictores de las habilidades de lectura y escritura en niños.