Premio 17 de septiembre

premio ale

Dictamen Premio «17 de Septiembre»

Estimadas Colegas: Es un honor comunicarme con Uds. a los fines de informarles que, por decisión del Jurado evaluador de los trabajos presentados para el Premio «17 de septiembre», su propuesta “Una Intervención Preventiva De Las Dificultades De Aprendizaje En El Aula. Modelo De Respuesta A La Intervención”, obtuvo el primer lugar.

FEDERACION  ARGENTINA DE  PSICOPEDAGOGOS

PREMIO ANUAL 17 DE SEPTIEMBRE

EDICIÓN 2016

Los miembros del Jurado sugieren el siguiente orden de Mérito:

1º Lugar: Trabajo: “Una Intervencion Preventiva De Las Dificultades De Aprendizaje En El Aula Modelo De Respuesta A La Intervención”                   Autores:    Alejandra Victorio de Mendivelzúa,     Laura García Blanco,    Manuela Sánchez

2° Lugar: Trabajo: : “Con Voz Propia” Autora: Vanesa Soledad Bergesio

3° Lugar: Trabajo: “Nuestro Rol Como Psicopedagogos En Una Fuerza De Seguridad- Cómo Acceder al  Aprendizaje en el Desarraigo”Autores: Buchanan, Gisela Yanina    Ruiz Cirilo Ramón

UNA INTERVENCION PREVENTIVA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL AULA MODELO DE RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN

 

Alejandra Victorio de Mendivelzúa,     Laura García Blanco,    Manuela Sánchez

Resumen

El trabajo plantea como desarrollar de manera más sistemática modelos de intervención en la escuela que nos vincule codo a codo con la tarea docente en un intento de prevenir los problemas de aprendizaje, aportando a todos educación de calidad.

Se desarrolla así una intervención psicopedagógica de carácter preventivo dentro de la escuela. Teniendo en cuenta que desde el modelo remedial los psicopedagogos sabemos muy bien cómo actuar qué hacer con los niños que tienen dificultades, entonces, la pregunta sería:  ¿Por qué no actuar antes? ¿Por qué esperar? ¿No sería más oportuno actuar ante el menor indicador de dificultades?

Se propone el modelo de Respuesta a la Intervención (RTI)como un  nuevo enfoque novedoso,  que consiste en evaluar tempranamente a los niños desde el preescolar y primeros grados para determinar si presentan indicadores de riesgo de dificultades de aprendizaje en lectura y escritura.  En el presente trabajo se describe el marco teórico de RTI, se relata una experiencia realizada en una escuela de Provincia de Buenos Aires desde 2014 hasta la actualidad y se analiza la factibilidad de implementar este modelo en las escuelas argentinas.

El principal fundamento que subyace a este modelo es la prevención,  ya quepermite anticiparse al fracaso, actuando antes de que se consolide un problema específico de aprendizaje, o, si esto no es posible, intervenir tempranamente sobre el mismo. Busca prevenir las posibles dificultades de aprendizaje dentro del ámbito escolar y sus consecuencias.

A continuación se relata la experiencia de aplicar el modelo RTI en una escuela privada de nivel socioeconómico medio/ medio- alto de Provincia de Buenos Aires, zona Oeste.

Se trabajó sobre instrumentos como el programa LEE comprensivamente, test LEE, programa de intervención DALE, se nombran brevemente las estrategias utilizadas, se expresan datos estadísticos sobre los resultados obtenidos.

El objetivo de la escuela es trabajar de manera más intensa y sistemática con aquellos alumnos que no alcanzan las expectativas de logro esperadas para su curso escolar. Esta sería una forma de anticiparse al fracaso y los psicopedagogos podemos aportar las herramientas de evaluación, las técnicas y la mirada pronóstica, gracias a nuestra formación en temas remediales.

En función de estos desarrollo y considerando la claridad conceptual y coherencia en el desarrollo es que se propone se le otorgue el primer lugar en el orden de merito del  Premio 17 de Septiembre de la FAP 2016.

En mi nombre y en el de la Junta Ejecutiva de la Federación Argentina de Psicopedagogos, agradezco su participación en el concurso y las felicito por la iniciativa de escribir su quehacer lo que, sin duda, contribuye a la jerarquización de nuestra profesión.

Prof. y Lic. Maria Celia Flores
Presidente
Federación Argentina de Psicopedagogogos