Con motivo de la Segunda Jornada de Actualización en Psicopedagogía realizada en Junio de 2017 Lean y Jelinvitaron a las doctoras Doris Baker (Universidad de Oregón) y Katherine Straseer (Pontificia Universidad Católica de Chile) quienes presentaron sus investigaciones y propuestas sobre los siguientes temas: “Intervenciones tempranas y preventivas para el aprendizaje de la lectura en el ámbito escolar” y el “Desarrollo del lenguaje oral y escrito en la enseñanza prescolar y básica”
II jornada de Actualización Psicopedagógica, 10 de Junio 2017
UNSAM
El viernes 9 de Junio 2017, en el Campus Migueletes de UNSAm
Además de la Jornada de Actualización ellas también nos acompañaron en diversos espacios organizados porLEAN. Compartimos concurridas conferencias con la presencia colegas y estudiantes en donde se presentaron novedosos aportes para la práctica psicopedagógica.
El lunes 12 de Junio en el Instituto Pedro Poveda acompañadas por estudiantes de Psicopedagogía del Instituto. La doctora Baker presentó el Programa IDEL y se explayó sobre el tema de Respuesta a la Intevención junto con la Lic. Alejandra Mendivelzúa.
- Mostrando el Modelo RTI
- Dra. Doris Baker con Integrantes de LEAN
- Breve CV de Doris Baker y Katherine Strasser
Katherine Strasser es doctora en Psicología y Educación por la Universidad de Michigan. Cursó la Maestría en Psicología del Desarrollo de la Universidad de Michigan y la Licenciatura en Psicología en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente, es profesora asociada de la Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Se especializa en el desarrollo del lenguaje oral y escrito en la enseñanza preescolar y básica; la lectura compartida y el rol de los libros en el desarrollo cognitivo y del lenguaje; y la formación y desarrollo profesional de docentes. Participó de numerosos proyectos de investigación y es autora de artículos en revistas científicas.
Doris Baker es doctora en Liderazgo en Educación por la Universidad de Oregon. Cursó la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Estatal de San Diego y Psicología en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Actualmente se desempeña como profesora asistente en la Universidad Metodista del Sur en Dallas (Texas, Estados Unidos).
Mostrando el Modelo RTI