Los profesionales de LEAN están habilitados para utilizar GLIFING

GLIFING

logo de glifing                                                                                       cropped-lean.jpeg

MÉTODO GLIFING

 El método de entrenamiento Glifing tiene como objetivo la facilitación del acceso a los niños con dificultades en lectura o dislexia, un entrenamiento sistematizado, adaptado y basado en evidencia científica.

Glifing está diseñado para facilitar el proceso de automatización de la decodificación, incidiendo en la activación continua de los circuitos neuronales que ponen en relación partes específicas del sistema visual, que reconocerán los rasgos gráficos de las letras y las palabras, y partes específicas del sistema auditivo que reconocerán los sonidos representados por las grafías en cuestión. El método de entrenamiento Glifing provoca la activación neuronal de estos circuitos, a través de la presentación de gran cantidad de estímulos (palabras y no-palabras) que el niño debe leer.

Además de sistematizar y automatizar el entrenamiento en decodificación, el método Glifing presenta actividades dedicadas al trabajo de la comprensión lectora. El entrenamiento en las estrategias que permiten extraer la información del texto, es básico para llegar a una aproximación crítica de los materiales escritos, algo indispensable en la era digital actual.

De esta manera el programa actúa sobre diferentes mecanismos del proceso lector:

  • Automatización de la conversión grafema-fonema
  • Segmentación silábica
  • Articulación: vocalización
  • Flexibilidad cognitiva
  • Memoria de trabajo
  • Memoria de trabajo fonológica
  • Morfología / sintaxis
  • Ortografía
  • Comprensión
  • Atención / Planificación

Con Glifing se trabaja desde casa con una computadora y convirtiendo la lectura en un juego. El niño entrena con el Método Glifing entre 10 y 20 minutos al día 4 veces por semana, aunque puede realizar más sesiones semanales.

Uno de los secretos del éxito del Método Glifing es que el niño lleva a cabo un entrenamiento lector CONTINUO, PERSONALIZADO e INTENSIVO. Esto potencia el trabajo en las sesiones de tratamiento, ya que se puede dedicar mayor tiempo para la estimulación de las habilidades de comprensión lectoras, escritura, razonamiento, habilidades matemáticas, atención, organización, etc.

El profesional gracias a su conocimiento del Método Glifing y del perfil cognitivo del niño, podrá adaptar la pauta de entrenamiento y ajustarla a las necesidades del niño. Los datos obtenidos en la evaluación Glifing y durante el entrenamiento le permiten saber en todo momento qué es exactamente lo que el niño necesita reforzar.

El profesional de referencia recibirá los resultados cada vez que el niño termine una sesión y mantendrá el entrenamiento ajustado a su perfil lector. De esta forma siempre se trabajará exactamente aquello que se necesita, con la intensidad adecuada.

5 comentarios en “Los profesionales de LEAN están habilitados para utilizar GLIFING

  1. Hola Equipo del Lean! Qué interesante! Soy Psicopedagoga. En los últimos años me he abocado mucho en capacitarme en todo lo que respecta a las DEA, sobre todo la dislexia. Utilizo muchos de sus materiales, principalmente el test LEE. Qué debería hacer para estar habilitada en la utilización de este método? Uds. realizan alguna capacitación especial?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s